Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Proyecto: Innovación, ciencia y tecnología para productores de leche en la provincia de Ubaté Cundinamarca

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS FONDO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Supervisor:
Andrés Vicente Caballero
Gobernación de Cundinamarca

Líder del proyecto - Operador:
Juan Carulla, PhD
Universidad Nacional de Colombia

Cooperantes

  • 1800 beneficiarios (360 productores mas sus familias) (40*8+20*2)
  • Incremento de  10 a 15% en el volumen de leche, reducción en 30% de la UFC y CCS en la leche.
  • Cuarenta (40) productores con sistemas de alimentación acordes a la zona.
  • Nueve organizaciones fortalecidas en gestión del aseguramiento de la calidad de la leche.
  • 20 productores con nuevos materiales forrajeros establecidos
  • Mejoramiento del estatus sanitario de los hatos intervenidos (50% prod)
  • Accesibilidad a mercados limpios y formales de la  leche
  • Mayor competitividad de los productores 
  • Mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños y medianos productores de la región.
  • Generación y apropiación social del conocimiento
  • Generación tecnologías adecuadas a la región
  • Fortalecimiento del trabajo interdisciplinario e interinstitucional
  • Modelos replicables de intervención para pequeños y medianos productores
  • Desarrollo de competencias mínimas que permitan al empresario ganadero la toma de decisiones y la planeación
  • Promover en la empresa ganadera una cultura en la mejora continua de la calidad de los procesos
  • Competencias para abordar la estrategia de mercado para la comercialización de la leche
  • Empoderamiento de la economía lechera a través del fortalecimiento de las asociaciones y empresas ganaderas
  • Sistema para el seguimiento de indicadores de gestión en las explotaciones

Levantamiento de la línea base del sector lechero de la provincia de Ubaté

  • Diagnostico de los sistemas de producción lechero y de manejo de los centros de acopio de leche

Manejo de las pasturas

  • Manejo acorde a tasas de crecimiento, madurez y productividad
  • Nuevas especies de forrajes introducidas a los sistemas de producción
  • Biofertilizante  (N,P)
  • Bioplaguicida para el chinche

Manejo de la suplementación

  • Sales minerales acorde a las deficiencias de nutrientes en las pasturas de la región
  • Diseño de suplementación acorde a limitaciones del forraje
  • y optimización de uso de los nutrientes para la producción de leche

Salud Animal e Inocuidad

  • Diagnostico de principales enfermedades ? manejo integral (prevención y control)
  • Diagnostico de principales agentes infecciosos de la mastitis en la región ? manejo integral de la mastitis.
  • Sistema para la gestión de la calidad en los centros de acopio.
  • Sistema de información para el seguimiento y evolución de las principales enfermedades y volúmenes y calidad de la leche
  • Mapas epidemiológicos